Diseño web
- Tendencias web 2023. ¡Regresan los 80s!
- Cómo crear una gran galería de fotos en tu página web
- Por qué incluir TikTok en tu estrategia
- ¿Todavía no te has pasado a la nueva versión?
- El dilema de las imágenes, ¿mejor compartirlas o mejor protegerlas?
- Seguimos presumiendo de novedades en el panel.
- Seguimos innovando para ayudarte
- Cómo conseguir atraer y captar clientes con tu web
- Crea la home perfecta para tu negocio o tienda online
- Diseñamos tu blog para crear una estrategia de contenidos efectiva
- Aprende fácilmente un poquito más sobre diseño.
- Beneficios de Google Maps para tu negocio
- El chat, clave para el éxito de tu negocio online
- Aumenta tus conversiones añadiendo testimonios de tus clientes
- La importancia de tus imágenes en la visibilidad de tu sitio web
- Crea una sección quiénes somos para que te conozcan de verdad
- Cómo crear una sección privada
- Añade un iframe a tu sitio web
- Crea formularios increíbles para tu sitio web
SEO y posicionamiento
- Herramientas superbásicas para el análisis de tu sitio web
- Sácale todo el partido a las herramientas gratuitas de Google
- Hablemos de búsquedas
- Los tres pasos clave para aumentar tus ventas online
- SEO vs SEM, ¿Cuál necesitas?
- La estrategia de marketing más eficaz. Objetivo Día del Padre
- Cómo ayudar a Mr. Google con la indexación de tu web
- El futuro está en la búsqueda por voz
- El vídeo marketing como herramienta de posicionamiento
- Rentabiliza tu sitio web. Con nuestros consejos generarás conversiones
- Receta secreta para enriquecer tus contenidos en SEO
- Mejora el posicionamiento de tu sitio web. SEO vs. Licor café
- ¿Qué es el protocolo https y por qué debes activar el certificado SSL?
- Analítica web ¿y esto qué viene siendo?
- Palabras clave, ¿qué hacer con ellas?
- ¿Qué es el SEO y por qué debo saber qué es?
Paso a paso
- Cómo integrar Google Consent Mode V2 en mi página web
- Vence al monstruo de las cookies
- 5 consejos para mejorar el diseño de tu página web en un pispás
- Sácale partido a Google Analytics
- Sácale todo el partido a Google My Business
- Promociona tu negocio en YouTube
- Facebook para tu negocio
- La mejor campaña de emailing
- La mejor sección Quiénes somos
- Por qué usar Instagram para tu negocio
- Cómo hacer buenas fotografías de tus productos
- Qué tener en cuenta antes de abrir tu propia tienda online.
- La importancia del contenido para posiconar tu sitio web.
- Cómo elegir el mejor dominio, consejos SEO e indexación.
- Nos mueve la innovación, nuevas funcionalidades del panel.
- Primeros pasos con el panel. La elección de tipografías y colores.
- El siguiente paso es plasmar nuestras conclusiones por escrito
- Crea tu web desde cero paso a paso.
Tips de Negocios
- ¿Tengo que añadir una sección "Canal de denuncias" en mi web?
- Seguimiento completo del proceso de compra y análisis de resultados
- Ayudas Kit Digital, accesibilidad web y panel de control
- Qué es y cómo solicitar el Programa de Ayudas Kit Digital
- Las 4 nuevas tendencias de consumo que nos ha dejado la pandemia.
- Las mejores estrategias para vencer a Amazon
- ¡Enamora a tu audiencia!
- ¡Felices Ventas Navideñas!
- Consejos para arrasar con tu tienda online
- Cómete el mundo online a bocados sin morir de indigestión
- Sácale partido a los códigos QR sea cual sea tu sector
- ¿Sabes dónde están tu clientes? ¿Podrán encontrarte en Internet?
- Las herramientas de comunicación que necesitas ahora
- Añade una firma profesional a tus correos electrónicos
- Cómo sacarle partido a las compras de última hora
- Mejora tu atención al cliente. Incrementa tus ventas
- Prepara tu web para la vuelta al cole
- Preparar tu web para las vacaciones
- ¿Qué es Inbound Marketing?
- Cinco consejos para aumentar tu reputación online
- Cómo librarse del excedente de stock
- Consejos a la hora de crear una campaña emailing
- Crea una campaña de email marketing
- Añade valor a tu sitio web con un tour virtual
- Beneficios de utilizar un correo electrónico profesional
- Planifica tu campaña de marketing promocional
- Explora tu panel de ayuda y conviértelo en tu mejor refuerzo
Redes Sociales
- Evita un Barça Gate en tu empresa
- Nueva tienda de Instagram ¿ya está tu empresa en el directorio?
- Bases para tu estrategia en Instagram Stories
- Sácale el máximo partido a Instagram para tu negocio
- Los cinco mejores programas gratuitos de edición de vídeo
- Cuál es la RRSS más adecuada para mi negocio
- 5 diferencias entre un sitio web y Facebook
Tienda online
- Lo importante está en el interior... ¡Pero el exterior también cuenta!
- Cambio masivo de precios. No te preocupes, el panel lo hace por tí
- SMS, la nueva pieza clave de tu estrategia de Marketing.
- Beneficios de los mensajes SMS en tu empresa.
- Comprar a través de WhatsApp es ya una realidad.
- La campaña de navidad empezaba en julio. ¿Recuerdas?
- Diferencias entre diseñar una Tienda Online y una Web Profesional
- ¿Web Profesional o Tienda Online? ¿Qué necesito?
- La campaña navideña empieza en julio
- Si quieres vender, completa tu web
- Tu tienda online producirá mejores resultados apoyada por una tienda física
- ¿Mejor ofrecer muchos artículos o una selección cuidada?
- ¡Tú puedes! Estamos a tu lado.
- Cómo crear una tienda online.
- Enhorabuena a todos.
- Fresas con nata y otros consejos para la venta online
- Prepara tu sitio web para el Black Friday y el Cyber Monday
- Promociona tu tienda online
- Beneficios de tener una tienda online
- Prepara tu tienda online para el mes grande de las compras online

Comprar a través de WhatsApp es ya una realidad.
Da un paso más con tu tienda online
Lo mejor es que veas este vídeo para que no te lo imagines, sino que entiendas lo que ya tienes disponible para tu negocio:
WhatsApp te ofrece comprar y vender productos desde “carrito de compra”. Los usuarios podrán ver tu catálogo de productos, elegirlos y comunicarse contigo para pedirte toda la información y las posibilidades de envío o compra que necesitan.
Teniendo en cuenta que WhatsApp es el servicio de mensajería más utilizado en todo el mundo y que hay más posibilidades de que un usuario compre en una plataforma donde tiene línea directa con el vendedor, WhatsApp pasa a ser la plataforma ideal. Mira:
Te recomendamos empezar enlazando Facebook con WhatsApp, si todavía no lo has hecho, conecta las dos aplicaciones.
¿Cómo conectar WhatsApp Business con una página de Facebook?
Necesitas tener una cuenta WhatsApp Business. ¿Cómo se crea una cuenta de WhatsApp Business? Te lo explicamos. Sigue estas instrucciones:
- Instala WhatsApp Business.
- Convierte tu WhatsApp a WhatsApp Business, o si eres nuevo en esto de WhatsApp, verificar tu número de teléfono mediante un SMS.
- Ahora completa el nombre de tu negocio, la sección o categoría del mismo y tu imagen o logotipo. Dale a siguiente
- Vamos con las herramientas específicas de Business. Completa tu perfil. Completa la dirección física de tu negocio y te situará en el mapa para que puedas compartir tu ubicación, completa la descripción con los productos o servicios que ofreces, añade tu horario, un correo electrónico de contacto y tu sitio web. Y no te olvides de ¡GUARDARLO!
Lo segundo, necesitas una página de Facebook. ¿Cómo se crea una página de Facebook para empresa? Son solo 4 pasos:
- Inicia sesión en Facebook.
- Crea una página de empresa aquí: http://www.facebook.com/pages/create/.
- Elige la categoría y el nombre de la página
- Completa tu perfil: añade tu foto, nombre de usuario, dirección, datos de contacto y personalízala. ¡Listo!
Lo tercero, muy importante, es que necesitas tener una cuenta de Facebook Business y ser el administrador. ¿Cómo se crea una cuenta de Facebook Business?
Te dejamos este link a un tutorial de la propia aplicación y te lo explicamos:
- Antes de empezar: Asegúrate de tener una cuenta personal de Facebook para confirmar tu identidad.
- Ve a business.facebook.com/overview.
- Haz clic en Crear cuenta.
- Escribe el nombre de tu negocio, tu nombre y tu dirección de correo electrónico laboral y haz clic en Siguiente.
- Introduce los detalles de tu negocio y haz clic en Enviar. Aquí te damos más información sobre este proceso.
Ahora, con tu cuenta de WhatsApp Business, tu página de Facebook y tu cuenta de Facebook Business solo necesitas que el usuario que haga la integración entre WhatsApp Busines y Facebook sea administrador comercial de esa cuenta de Facebook Business. Y seguir estos pasos:
- En la página de Facebook, ir a Administrar página > Configuración > WhatsApp.
- Indicar el número de WhatsApp que se quiere conectar.
- En el móvil en el que está la cuenta de WhatsApp Business se recibe un código. Pon ese código en Facebook y pulsa Confirmar.
Ya están conectados WhatsApp y Facebook. Configúralo y decide si quieres que el botón de la página de Facebook sea ahora el de WhatsApp.
Tus clientes lo verán así:
Te enseñamos un par de ejemplos reales de uno de nuestros clientes, para que revises que realmente tenéis bien enlazadas las plataformas:
Te recomendamos acceder al Píxel de Facebook y conectar el Píxel de Facebook con tu negocio para que tu catálogo se actualice automáticamente.
Para que no te pierdas, puedes consultar cómo subir tus productos en este vídeo de la propia aplicación:
Como empresa, puedes gestionar tus ventas y comunicarte con tus clientes.
¿Cómo? Si dispones de la API de WhatsApp Business.
- Crea un perfil de empresa, muestra tu información de empresa, tu sitio web, tu correo electrónico y tu dirección si dispones de un establecimiento físico.
- Crea tu perfil, sube tu catálogo de servicios o productos que podrás modificar cuando quieras.
- Crea mensajes automáticos de bienvenida para tus clientes o autorespuestas para cuando no estés conectado.
Ahora, organiza tus contactos y chats con etiquetas para encontrarlos rápidamente.
Y en la herramienta de mensajes, tendrás una línea directa con tus clientes para responder a sus preguntas y darles todas las indicaciones y la asistencia que necesitan.
La herramienta de compras de WhatsApp, es una muy buena oportunidad. Te permite hacer un seguimiento de las consultas de tus pedidos, gestionar las solicitudes de los clientes y concretar las ventas.
Tus clientes accederán a tu catálogo y harán compras desde WhatsApp directamente.
Aquí puedes ver este vídeo resumen de lo que te estás perdiendo:
Y a la pregunta ¿ya está disponible? La respuesta es: ¡SÍ! Empieza hoy mismo a vender desde WhatsApp.
Si una tienda tiene activada esta función, verás un icono en forma de tienda en la parte superior derecha de tu ventana de chat de WhatsApp. Al darle al botón, irás al catálogo. Y listo, simplemente haz clic sobre él y añádelo al carrito.
En la parte superior verás tu carrito y el vendedor facilitará el enlace a la pasarela de pago para finalizar la compra e informarte de cuándo te llegará el paquete.
WhatsApp se une a Instagram y Facebook convirtiéndose en una plataforma más de venta, que permite a los usuarios consultar los productos y servicios disponibles, escogerlos y pagarlos sin salir de la aplicación.
Según los datos facilitados por Facebook, más de 175 millones de personas envían mensajes a empresas a través de WhatsApp Business cada día y más de 40 millones de personas ven los catálogos de empresas cada mes.
Las compras en WhatsApp Business son una gran oportunidad. Además llega en un momento idóneo para muchas empresas que buscan cómo recomponerse después de la crisis derivada de la pandemia. ¡Ni se te ocurra perdértelo!