Diseño y apariencia
- Añadir mi logo
- Personalizar mi favicon
- Elegir mis colores y fuentes
- Personalizar el fondo y ancho de mi sitio web
- Cómo edito los bloques y estructuras predefinidos
- Cómo añadir imágenes dinámicas
- Banco de imágenes profesionales
- Editar mis textos y fotos
- Añadir una imagen desde mi ordenador
- ¿Por qué mis imágenes aparecen giradas en el panel si las veo correctamente en mi ordenador?
- ¿Cuál debe ser el formato de mis imágenes?
- Navegadores compatibles
- Actualizar versión
Secciones y contenido
- Crear secciones
- Editar secciones
- Crea y edita categorías de secciones
- Cómo crear un enlace
- Cómo crear códigos QR
- Crear bloques
- Cómo edito los bloques
- Tipos de bloque
- Añadir vídeos de fondo
- Bloque vídeo
- Bloque texto
- Bloque elementos
- Personalizar mi cabecera y pie
- Cómo fijar el menú en scroll
- Traduce fácilmente tu sitio web
- Crear un formulario personalizado
- Añadir mapa
- Añadir iframes a mi sitio web
- Cómo puedo modificar botones
- Cómo puedo eliminar un botón
- Qué es una página de aterrizaje y cómo puedo crear una
- ¿Tengo que optimizar o añadir programas adicionales?
- Política de cookies
- Cómo creo un tour virtual
- Crea un mapa con varias ubicaciones
Tienda online
- Activar venta online
- Añadir mis productos
- Gestionar opciones de productos
- Añadir variaciones y propiedades a mis productos
- Añadir categorías y subcategorías de productos
- Ajustes avanzados tienda online
- Bloque de productos
- Mostrar el buscador de productos en la cabecera
- Realizar el seguimiento de los carritos abandonados
- Crear cupones de descuentos para mis clientes
- Añadir precios en oferta a mis productos
- Añadir el tipo de IVA e impuestos aplicados a mis productos
- Gestionar el stock de mis productos
- Gestionar mis pedidos
- Gestionar mis clientes
- Configurar mis formas de envío
- Cómo configuro mis métodos de pago
- Cómo creo un catálogo de productos
- Cómo configurar RedSys
- Cómo configurar una cuenta PayPal
- Cómo configurar CECA
- Añadir condiciones de compra de mi tienda online
- Cómo vender en Google Shopping
Cuentas de correo
- Crear cuenta de correo electrónico
- Cómo cambio la contraseña de mi cuenta de correo
- Cómo configurar respuesta automática
- Configurar cuenta de correo en Thunderbird
- Configurar cuenta de correo en un teléfono Android
- Configurar cuenta de correo en iPhone, iPad o iPod
- Configurar cuenta de correo en Mail de MAC (OS X Yosemite)
- Configurar cuenta de correo en Outlook 2013
- Configurar cuenta de correo en Outlook 2003
- Configurar cuenta de correo en Gmail
- Cómo crear una campaña de correo electrónico con SendinBlue
- Cómo crear una campaña de correo electrónico con Mailchimp
Redes sociales
- Asociar mis redes sociales
- Bloque redes sociales
- Cómo enlazar mis redes sociales en la cabecera
- Cómo insertar una galería de Instagram en tu sitio web
- Cómo personalizar las Twitter Cards y Open Graph de Facebook
- Compartir mis noticias y productos en redes sociales
- Cómo subir vídeos a Youtube
- Cómo crear una tienda en Facebook e Instagram
- Cómo vender en Instagram Shopping paso a paso
- Cómo crear una cuenta de Instagram para empresa
Estadísticas
- Cómo consultar las estadísticas de mi tienda online
- Cómo consultar las estadísticas de mi sitio web
- Conectar mi cuenta de Google Analytics
- Cómo acceder a Analytics
- Qué es Google Analytics 4
- Cómo conecto Google Analytics 4 con GTAG
- Cómo conecto Google Analytics 4 con Google Tag Manager
- Cómo crear y medir eventos en Google Analytics
Servicios externos
- Cómo añado servicios externos a mi sitio web
- Cómo acceder al chat de Tawk.to
- Cómo acceder a Google reCAPTCHA
- Conectar mi cuenta de Google reCAPTCHA
- Conectar el Pixel de Facebook
- Cómo acceder a Pixel de Facebook
- Subir archivos a mi web
- Descargar archivos de mi web
- Conectar mi cuenta de Google Search Console
- Cómo acceder a Google Search Console
- Cómo activar Livebeep
- Mostrar cookies con Cookiebot
¿Por qué mis imágenes aparecen giradas en el panel si las veo correctamente en mi ordenador?
Básicamente, porque tus imágenes contienen metadatos o datos EXIF que nuestro panel elimina por tu seguridad cuando subes cualquier imagen.
Si le ocurre esto a tus imágenes, deberías eliminar los datos EXIF de tus imágenes, y después voltear, guardar y subir tus fotografías.
Vamos a explicártelo con más detenimiento.
Siempre que hacemos una fotografía, se incluye cierta información oculta dentro de la misma. La imagen recoge metadatos. Cuando compartimos estas imágenes en una web o en redes sociales, esa información también se comparte.
¿Qué son los metadatos exactamente?
Son los datos EXIF de una imagen. Una recopilación de información técnica de una imagen como:
- Marca y modelo de la cámara.
- Fecha y hora.
- Tipo de compresión, resolución y profundidad en bits de la imagen.
- Apertura máxima, intensidad del flash, Velocidad ISO y tiempo de exposición.
- Origen de la imagen, autor, Copyright.
Parece información inofensiva, pero algunos dispositivos permiten añadir información. Si tomamos una foto con la cámara del móvil con el servicio de ubicación o GPS activado y la subimos a Facebook o Instagram, la imagen recoge nuestra geolocalización, y cualquiera podría analizar los metadatos e identificar la ciudad y la casa en donde vivimos. Esto ya no suena tan bien, ¿verdad?
La NSA americana confensó que utilizan metadatos como fuente de información e identificación de personas, algo que debería sin duda hacernos reflexionar sobre hasta dónde llega nuestra privacidad. Pero vayamos a lo que importa:
Cómo eliminar los metadatos de una foto
Lo más eficaz es utilizar una página como esta para consultar y eliminar los datos Exif de cualquier fotografía sin descargar ningún programa: Eliminar datos Exif.
Temas relacionados
¿Conoces nuestro blog?
Descubre nuestros consejos y todas las novedades.
Sácale el máximo partido al panel y enfréntate a cualquir desafío con confianza.