Diseño y apariencia
- Añadir mi logo
- Personalizar mi favicon
- Elegir mis colores y fuentes
- Personalizar el diseño de mi web
- Cómo edito los bloques y estructuras predefinidos
- Cómo añadir imágenes dinámicas
- Banco de imágenes profesionales
- Editar mis textos y fotos
- Cómo añadir tablas
- Añadir una imagen desde mi ordenador
- ¿Por qué mis imágenes aparecen giradas en el panel si las veo correctamente en mi ordenador?
- ¿Cuál debe ser el formato de mis imágenes?
- Navegadores compatibles
- ¿Cuál debe ser la longitud de mis textos?
- Actualizar versión
Secciones y contenido
- Crear secciones
- Editar secciones
- Crea y edita categorías de secciones
- Cómo crear un enlace
- Cómo crear códigos QR
- Crear bloques
- Cómo edito los bloques
- Tipos de bloque
- Añadir vídeos de fondo
- Bloque vídeo
- Bloque texto
- Bloque imagen
- Bloque elementos
- Personalizar cabecera y pie
- Cómo fijar menú en scroll
- Traducir fácilmente la web
- Crear un formulario personalizado
- Añadir mapa
- Cómo añadir iframes
- Cómo puedo modificar botones
- Cómo eliminar botones
- Qué es una página de aterrizaje y cómo puedo crear una
- ¿Tengo que optimizar o añadir programas adicionales?
- Política de cookies
- Cómo creo un tour virtual
- Crea un mapa con varias ubicaciones
- Accesibilidad web (WCAG 2.1)
Tienda online
- Activar venta online
- Añadir mis productos
- Gestionar opciones de productos
- Añadir categorías y subcategorías de productos
- Añadir imágenes a tus productos
- Bloque de productos
- Mostrar el buscador de productos en la cabecera
- Añadir un formulario al pedido
- Realizar el seguimiento de los carritos abandonados
- Crear cupones de descuentos para mis clientes
- Añadir precios en oferta a mis productos
- Añadir el tipo de IVA e impuestos aplicados a mis productos
- Gestionar el stock de mis productos
- Gestionar mis pedidos
- Gestionar mis clientes
- Configurar mis formas de envío
- Configurar Correos para envíos
- Cómo configuro mis métodos de pago
- Cómo creo un catálogo de productos
- Actualizar precios por lotes
- Cómo configurar RedSys
- Cómo configurar Bizum
- Cómo configurar una cuenta PayPal
- Cómo configurar CECA
- Cómo compran los clientes tus productos
- Añadir textos legales a mi web
- Cómo vender en Google Shopping
- Añadir variaciones y propiedades a mis productos
- Ajustes avanzados tienda online
Cuentas de correo
- Crear cuenta de correo electrónico
- Cómo cambio la contraseña de mi cuenta de correo
- Cómo configurar respuesta automática
- Configurar cuenta de correo en Thunderbird
- Configurar cuenta de correo en un teléfono Android
- Configurar cuenta de correo en iPhone, iPad o iPod
- Configurar cuenta de correo en Mail de MAC (OS X Yosemite)
- Configurar cuenta de correo en Outlook 2013
- Configurar cuenta de correo en Outlook 2003
- Configurar cuenta de correo en Gmail
- Cómo crear una campaña de correo electrónico con SendinBlue
- Cómo crear una campaña de correo electrónico con Mailchimp
Redes sociales
- Asociar mis redes sociales
- Bloque redes sociales
- Cómo enlazar mis redes sociales en la cabecera
- Cómo insertar una galería de Instagram en tu sitio web
- Cómo personalizar las Twitter Cards y Open Graph de Facebook
- Compartir mis noticias y productos en redes sociales
- Cómo subir vídeos a Youtube
- Cómo crear una tienda en Facebook e Instagram
- Cómo vender en Instagram Shopping paso a paso
- Cómo crear una cuenta de Instagram para empresa
- Cómo crear Facebook Business Manager
Estadísticas
- Cómo migrar de Universal Analytics a Google Analytics 4
- Cómo consultar las visitas de mi sitio web
- Cómo consultar las estadísticas de mi tienda online
- Cómo consultar las estadísticas de mi sitio web
- Conectar mi cuenta de Google Analytics
- Cómo acceder a Analytics
- Qué es Google Analytics 4
- Cómo conecto Google Analytics 4 con GTAG
- Cómo conecto Google Analytics 4 con Google Tag Manager
- Cómo crear y medir eventos en Google Analytics
Servicios externos
- Cómo añado servicios externos a mi sitio web
- Cómo añadir el plugin de reservas de Regiondo
- Cómo acceder al chat de Tawk.to
- Cómo acceder a Google reCAPTCHA
- Conectar mi cuenta de Google reCAPTCHA
- Cómo verificar tu dominio para Facebook
- Conectar el Pixel de Facebook
- Cómo acceder a Pixel de Facebook
- Subir archivos a mi web
- Descargar archivos de mi web
- Conectar mi cuenta de Google Search Console
- Cómo acceder a Google Search Console
- Cómo activar Livebeep
- Mostrar cookies con Cookiebot
- Cómo añadir el sello de Confianza Online
Cómo insertar una galería de Instagram en tu sitio web
Con el auge de Instagram, cada vez es más importante utilizar todas las herramientas disponibles para promocionar tu marca en esta red social y atraer también usuarios desde tu sitio web.
Añade fácilmente una galería de tus fotos de Instagram en tu sitio web.
1.- Entra en la web de SnapWidget y haz clic en el botón azul Get your free widget.
2.- Ahora rellena los campos y configura la apariencia de tu widget.
· Username. Nombre de usuario de Instagram.
· Hashtag. Palabra relacionada con la temática de las fotos que desees mostrar en tu galería (usa esta opción si has dejado la anterior en blanco).
· Widget Type. Elige entre cuadricula (grid), diapositiva (slideshow) o mapa (si tienes fotos geolocalizadas).
· Thumbnail Size. Indica el tamaño en píxeles de las fotos que quieres mostrar de tu galería.
· Layout (para cuadrícula). Número de filas x columnas.
· Photo Border. Añade un borde a cada miniatura.
· Background Color. Color de fondo de la galería.
· Photo Padding. Espaciado en píxeles entre cada foto.
· Hover Effect. Efectos cuando pasas el cursor del ratón por encima de las fotos.
3.- Haz click en el botón azul Get code y copia el código que aparece. Antes de copiarlo, haz clic en Preview para ver cómo quedaría.
4.- Ahora accede a tu sitio web y pega el código en un bloque código.
5.- Conseguiras un resultado similar a este, dependiendo de tus preferencias:
Si lo que quieres es poner una única imagen, utiliza este código iframe cambiando la url de tu imagen por la que te mostramos:
<iframe width="820" height="960" src="https://www.instagram.com/p/urldetuimagen/embed" frameborder="0"></iframe>
No te olvides de modificar: urldetuimagen por la de la imagen que quieres mostrar.
<iframe width="320" height="460" src="https://www.instagram.com/p/urldetuimagen/embed" frameborder="0"></iframe>
No te olvides de modificar: urldetuimagen por la de la imagen que quieres mostrar.
Puedes variar el ancho y alto a tu gusto, es decir, el tamaño que aparece en “width” y en “height”.
Otra opción para mostrar una única imagen es utilizar esta web.
Solo tienes que entrar, copiar y pegar la url de la imagen que quieras mostrar, y otendrás el código iframe para que puedas añadirlo a tu sitio web con un bloque código.
Temas relacionados
¿Conoces nuestro blog?
Descubre nuestros consejos y todas las novedades.
Sácale el máximo partido al panel y enfréntate a cualquir desafío con confianza.