Diseño web
- Diseñamos tu blog para crear una estrategia de contenidos efectiva
- Aprende fácilmente un poquito más sobre diseño.
- Beneficios de Google Maps para tu negocio
- El chat, clave para el éxito de tu negocio online
- Aumenta tus conversiones añadiendo testimonios de tus clientes
- La importancia de tus imágenes en la visibilidad de tu sitio web
- Crea una sección quiénes somos para que te conozcan de verdad
- Cómo crear una sección privada
- Añade un iframe a tu sitio web
- Crea formularios increíbles para tu sitio web
SEO y posicionamiento
- Los tres pasos clave para aumentar tus ventas online
- SEO vs SEM, ¿Cuál necesitas?
- La estrategia de marketing más eficaz. Objetivo Día del Padre
- Cómo ayudar a Mr. Google con la indexación de tu web
- El futuro está en la búsqueda por voz
- El vídeo marketing como herramienta de posicionamiento
- Rentabiliza tu sitio web. Con nuestros consejos generarás conversiones
- Receta secreta para enriquecer tus contenidos en SEO
- Mejora el posicionamiento de tu sitio web. SEO vs. Licor café
- ¿Qué es el protocolo https y por qué debes activar el certificado SSL?
- Analítica web ¿y esto qué viene siendo?
- Palabras clave, ¿qué hacer con ellas?
- ¿Qué es el SEO y por qué debo saber qué es?
Paso a paso
- 5 consejos para mejorar el diseño de tu página web en un pispás
- Sácale partido a Google Analytics
- Sácale todo el partido a Google My Business
- Promociona tu negocio en YouTube
- Facebook para tu negocio
- La mejor campaña de emailing
- La mejor sección Quiénes somos
- Por qué usar Instagram para tu negocio
- Cómo hacer buenas fotografías de tus productos
- Qué tener en cuenta antes de abrir tu propia tienda online.
- La importancia del contenido para posiconar tu sitio web.
- Cómo elegir el mejor dominio, consejos SEO e indexación.
- Nos mueve la innovación, nuevas funcionalidades del panel.
- Primeros pasos con el panel. La elección de tipografías y colores.
- El siguiente paso es plasmar nuestras conclusiones por escrito
- Crea tu web desde cero paso a paso.
Tips de Negocios
- ¡Felices Ventas Navideñas!
- Consejos para arrasar durante este Black Friday
- Cómete el mundo online a bocados sin morir de indigestión
- Sácale partido a los códigos QR sea cual sea tu sector
- ¿Sabes dónde están tu clientes? ¿Podrán encontrarte en Internet?
- Las herramientas de comunicación que necesitas ahora
- Añade una firma profesional a tus correos electrónicos
- Cómo sacarle partido a las compras de última hora
- Mejora tu atención al cliente. Incrementa tus ventas
- Prepara tu web para la vuelta al cole
- Preparar tu web para las vacaciones
- ¿Qué es Inbound Marketing?
- Cinco consejos para aumentar tu reputación online
- Cómo librarse del excedente de stock
- Consejos a la hora de crear una campaña emailing
- Crea una campaña de email marketing
- Añade valor a tu sitio web con un tour virtual
- Beneficios de utilizar un correo electrónico profesional
- Planifica tu campaña de marketing promocional
- Explora tu panel de ayuda y conviértelo en tu mejor refuerzo
Redes Sociales
- Nueva tienda de Instagram ¿ya está tu empresa en el directorio?
- Bases para tu estrategia en Instagram Stories
- Sácale el máximo partido a Instagram para tu negocio
- Los cinco mejores programas gratuitos de edición de vídeo
- Cuál es la RRSS más adecuada para mi negocio
- 5 diferencias entre un sitio web y Facebook

Receta secreta para enriquecer tus contenidos en SEO
¿Quieres escribir textos optimizados para SEO? ¡Prepara tu libreta! Esta es nuestra receta secreta para enriquecer tus textos en SEO.
Tiempo de preparación:
Ya te lo comentaba nuestro experto en SEO la semana pasada: “No se puede hacer en una tarde. Hay que coger una buena web de base y todos los días ir actualizándola con buen contenido, para que así, además de gustarle a todo el mundo, le guste a Google y te la posicione correctamente.”
Ingredientes:
-
Tener una web, si estás leyendo este post, seguramente ya la tienes.
-
Conseguir que tu público te encuentre, y para ello, necesitas seguir los pasos de nuestra receta para enriquecer tus contenidos en SEO.
Receta secreta para textos “ricos-ricos” en SEO:
1. Céntrate en tu público. Dale algo que nadie más le esté ofreciendo. Conócelo, investígalo y analízalo. Así podrás elegir mejor los temas, el tono y el formato de tus contenidos para crear una buena estrategia SEO. Pregúntate ¿quiénes son?¿cómo hablan?¿cómo te buscarán? No es lo mismo explicar una receta en un blog de alta cocina que para un taller infantil. Si no les hablas con el lenguaje que esperan, posiblemente aumentarás la tasa de rebote.
2. No tengas miedo a innovar. Tus contenidos deben ser originales. NUNCA-NUNCA-NUNCA utilices el “corta-pega”.
3. Simplifica tus texto. Haz que sean entendibles. Google valora muchísimo el comportamiento de tus visitantes. Es importante que la tasa de rebote sea mínima y que consigas que visiten el máximo de páginas posibles. ¿Tasa de rebote?¿Otra vez estas palabritas?¿Y esto qué viene siendo? Es la forma de medir la satisfacción de tus visitantes. Es decir, si buscas recetas vegetarianas y llegas a una página de recetas carnívoras, seguramente salgas rapidísimo de esa web porque no es lo que estás buscando. Si por el contrario, llegas a una página de recetas vegetarianas explicadas de forma original, probablemente no solo visites esa página sino que navegarás un buen rato por esa web en busca de nuevas recetas. Esto sería el tiempo de permanencia.
4. Añade tu toque personal. Piensa en qué le gusta a tu público y dáselo de una forma única, la tuya, para diferenciarte de la competencia.
5. Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Vete al grano, lo ideal son textos de unas 200 palabras.
6. Destaca el ingrediente principal: [las palabras clave]. Deben estar entre las primeras 100 palabras y en la URL. Elimina las conjunciones, preposiciones y palabras no importantes. Por ejemplo:
- Mal: /las-50-mejores-recetas-veganas-que-triunfan-en-el-2019/
- Bien: /mejores-recetas-veganas-2019/
7. Debes escribir teniendo en mente una palabra clave o tema que se esté buscando. ¿Que no tienes ni idea de qué está buscando tu público? Saca ideas de Übersuggest, la herramienta de Google Keyword Planner o SemRush. Cuando identifiques varias palabras que tengan buena pinta, búscalas en Google y mira cuál tiene una competencia más fuerte. A simple vista lo identificas viendo si son webs potentes, como Amazon (mejor busca otra palabra clave, no te metas con gigantes) o no. Y si dudas, puedes utilizar herramientas como ahrefs para ver los enlaces que tiene cada URL. Si tiene muchos enlaces, será más fuerte.
8. No le pongas un extra de palabras clave. Utiliza sinónimos y variaciones, Google es listo, no solo las valorará, sino que te premiará por ello.
9. ¡Cuidado con los pelos! A nadie le gusta encontrarse un pelo en la sopa, ¿verdad? Pues con las faltas y la redacción pasa lo mismo. Corrige los textos, elimina errores gramaticales, sintácticos u ortográficos. Hoy en día existen aplicaciones para ayudarte a practicar, como por ejemplo: Escribir bien es de guapas.
10. Cuida la presentación del plato. Utiliza links y negritas, pero tampoco te pases, destaca lo importante para tu público. Céntrate en ellos.
11. Quien mucho abarca poco aprieta. No intentes abarcarlo todo. Si hablas de cocina, habla de cocina. Si luego quieres hablar de recipientes o vinos, hazlo en otro post y redirecciona a tus visitantes allí con un enlace para que Google sepa que esa página es más específica para esa palabra clave.
12. No te pases con la sal. No escribas pensando en el SEO. Busca tu estilo personal y síguelo, ponte en el lugar de tus lectores y utiliza el sentido común. Escribes para ellos, no para el robot SEO. En caso de duda, vuelve al punto 3.
13. La recomendación del chef. La etiqueta descripción es el texto que aparece debajo del título de Google. No te posicionará, pero si la cuidas, animarás a tu público a hacer clic.
14. Enseña tu receta. Compártelo. Cuantos más enlaces apunten a tu texto mejor se posicionará. Pregúntate ¿qué puedo hacer al redactar el artículo para generar más links? y tenlo en mente para mejorarlo.
Resumiendo, conoce a tu público, cumple la parte técnica y diferénciate. Ese es el secreto de nuestra receta para escribir textos enriquecidos en SEO.